Asociación de Mujeres

32 años como Asociación

32 años como Asociación

LABORATORIO TEATRAL

En este primer trimestre de año, trabajaremos en el laboratorio teatral los siguientes temas:

TALLER DE VOZ Y EMOCIÓN. ENERO.

Las emociones y la voz van juntas. Esto hace que lo que sentimos y cómo lo sentimos influya en nuestro tono de voz, en nuestro lenguaje corporal, en toda nuestra comunicación con otras personas.

La voz siempre es un espejo de nuestras emociones, y esto hace que las personas capaces de sentir y expresar qué les sucede en el plano emocional; puedan transmitir todo eso con su voz.

Es un elemento clave de la comunicación en la vida diaria y en el teatro.

Esa relación entre las emociones y la voz es la que permite que puedas cambiar algunos parámetros que te ayudarán a mejorar y a comprender y hacerte entender.

Las emociones influyen en la voz y viceversa. No se trata de una relación unilateral. Justamente, como esta relación es de ida y vuelta, aprender a controlar tu voz será un paso definitivo hacia el bienestar y hacia una relación saludable con tus propias emociones.

TALLER “COMERSE EL TARRO”. FEBRERO

En la Antigüedad se tenía al corazón por el órgano responsable de los pensamientos y las emociones. Hoy sabemos que todas nuestras ideas, decisiones, emociones y pensamientos se gestan en el interior de nuestro cerebro en conversación permanente con el resto del cuerpo. Pero ¿Cómo nace un pensamiento?

Un pensamiento es una cosa abstracta. Nadie ha visto nunca uno. Puede describirse, dibujarse, transformarse en música, esquemas, acciones…Y también pueden aturdirnos ante la cascada de estímulos diarios que recibimos.

Vamos a investigar secuencias de pensamientos y a desterrar el mito de que cuanto más se piensa, menos se aprende y sobre todo exploraremos el origen de la creatividad; porque si no te has dado cuenta todas las cosas fantásticas de este mundo existieron primero en la imaginación de alguien.

TALLER PALABRAS PARA SANAR. MARZO.

Con motivo del 8 de marzo, exploraremos los temas que nos preocupan como mujeres (el trauma, la pérdida, la angustia, el amor, la sanación…) sin miedos y de manera honesta. Cuidando de nuestras vulnerabilidades para poder crear lazos entre mujeres.

A modo de escritura teatral o poética escribiremos qué significa ser una mujer. Vivimos en un mundo patriarcal y la violencia de género está por todas partes. A través de nuestros escritos nos adentraremos en historias tocadas por esta violencia para escribir palabras que nos den esperanza.

Tocaremos temas como el deseo, el placer para reivindicar nuestro cuerpo y explorar aquello que nos merecemos.

Comparte este contenido

Síguenos:

Últimas Entradas

Próximos Eventos

Instagram de la asociación

Facebook de la asociación